miércoles, 4 de enero de 2012

Más Fibonacci

Sean las dimensiones de los lados de los cuadrados a, b, c y d equivalentes a cualesquiera 4 números de Fibonacci seguidos,  ¿que superficie es mayor la blanca o la gris?


ACTUALIZACIÓN
14/01/12

Además de la espléndida solución de Specu ,al que agradezco mucho su participación y la difusión de este blog, una interesantísima y amena página que divulgación de la matemática y amiga de los juegos de ingenio, ha tenido a bien hacerse eco de este problemita y allí podéis encontrar más soluciones, creo que todos la conocéis y si no deberíais hacerlo: Gaussianos   

Como me alegra mucho ver tanta solución y sin que sirva de precedente aquí va la solución gráfica que tenia yo:



sábado, 31 de diciembre de 2011

FELIZ AÑO




Sustituya cada letra por un número del 0 al 6 para que la suma sea correcta.
(el cero no está a la izquierda de ningún número)

viernes, 30 de diciembre de 2011

Hoy no hay acertijo


Puro relleno para terminar mañana 2011 con 208 entradas y alcanzar las del 2009 y del 2010.
Les dejo un texto del 2004

Hace algún tiempo en un afán “vanguardista” me compré unos cascos inalámbricos para escuchar música. El motivo era poder ver la televisión, escuchar música u oír la radio mientras el resto de la familia perpetraba ruidos incompatibles con la audición o bien habían decidido tener gustos musicales bien distintos a los de éste que les escribe. 

Fue comprarlos y todo el mundo veía lo mismo en la tele y escuchaba la misma música. Poco después con el cambio a una casa mas grande, los ruidos ya no se oían, con lo que aquel aparato quedo olvidado en el trastero. 

Con la casa también vino un jardincito con su césped que hay que cortar con regularidad por ello volvieron a tener su utilidad los olvidados cascos inalámbricos, evitan oír el ruido de la segadora a la vez que te proporciona una extraña sensación de encontrarte en un soleado salón de baile en la “sesión vermú”. 

Mi partenaire se deja llevar, se desliza suavemente sobre la alfombrada pista verde, dejando una estela, que según el compás y el ritmo, unos días son zigzags otro geometría pura, un tercero filigrana , en fin, todo un repertorio de rastros de corte según sean baladas, flamenco o rock lo que suena.

Hace unos días mientras cortaba el césped se terminó el disco de Annie Lennox que escuchaba y vía emisora de radio, con mejor Wi-fidelity que la del CD, entró atronador Michael Jackson. 

El cortacesped y yo nos convertimos en una maquina de danzar, nos alzábamos, yo sobre la punta de mis pies, ella sobre sus ruedas delanteras, soltaba una mano para ponerme de perfil y deslizar mis pies, giraba cuando paraba a vaciar la cesta llena, haciendo un solo. Reemprendía el baile y en el momento cumbre en el que mi mano se aferró maliciosa a todo el contenido genealógico de mi ser para culminar con el más que característico alzamiento de paquete estilo Michael , me topé de frente con la cara de mi vecino chino que no sabia como disimular la carcajada, solo dijo un “hola” con un ligero balanceo de cabeza hacia delante que interpreté como de aprobación, sin embargo el resto de la hierba que faltaba por segar quedo cartesianamente cortada.

Acabo de ver al chino con unos cascos como los míos (que manía tienen de copiarlo todo) arrancando la segadora .. no me lo pierdo.


jueves, 29 de diciembre de 2011

UE 27


Con los 27 países de la Unión Europea podemos hacer estas agrupaciones:
1- Luxemburgo, Holanda, Francia, Reino Unido, República Checa, Eslovenia y Eslovaquia
2- Dinamarca, Polonia, Malta, Austria y Letonia.
3- Alemania y Bélgica
4- Grecia y Finlandia
5- Italia, Hungría y Bulgaria
Los otros ocho países (Irlanda, Portugal, Estonia, Suecia, Lituania, Chipre, Rumanía y España) no pueden agruparse con ningún otro.

¿Bajo que criterio se agrupan así?  
(no tenemos en cuenta ni nos escudamos en pequeños detalles emblemáticos)

Para la solución díganme en qué grupo pondrían a cualquier otro país si fuese europeo.

Otra adivinanza
¿Porqué la Unión Europea nunca fue mía?


miércoles, 28 de diciembre de 2011

Ambi-cripto-suma



Si usted ve letras sustitúyalas por números para que la suma siga siendo correcta (múltiples soluciones).
Si usted ve números sustitúyalos por letras para saber si usted es tan... como yo.
Si usted ve las dos cosas a la vez hoy no es su día.



martes, 27 de diciembre de 2011

Ken Ken de Colores 2


En este Ken Ken se han pintado las zonas en colores según sea el valor de la suma de las casillas de cada zona.
Abajo se ve la escala que de izquierda a derecha se incrementa en una unidad por cada cambio de color.



lunes, 26 de diciembre de 2011

Cruz(de San Andrés)igrama



DIAGONALES AZULES
1. Letra sinuosa
2. Pronombre personal forma de dativo y acusativo de 2.ª persona plural en masculino y femenino y hay tres en "dos osos"
3. Lo mismo que el anterior pero de 1ª persona plural. (Para la reina Victoria: Yo)
4. Conjunto de tendencias e impulsos sexuales de la persona evidentes en .... Ramazzotti
5. Tributo que pagaban los indios del Perú (en plural) y tras un palo las comemos en los cines.
6. Cada una de las piezas de barro con perfil en forma de ceja que hay sobre algunas casas .
7. Persona admiradora o seguidora de alguien, el del 4. tenía su club de ellas.
8. La nota musical.
9. Letra que aparece tres veces en “Finisterre”.

DIAGONALES ROJAS
1. Mil romanos.
2. Cuanto más te diga más te diré.
3. En lo que acaba ese mamifero marino,  en fín... en lo que acaba todo.
4. Si te dicen eso en El Salvador tu conversación es larga e insípida que es como termina toda la clase clerical cuando pierde la "ce"
5. Cortos espacios de tiempo pasados con los machos  de la rata.
6. Espantan vampiros y otros males a ristras.
7. En otro tiempo “en las” contraído.
8. Tener uno en la manga, además de ser previsor, te predispone a la trampa.
9. Únase una “e” a “una se” y la tienes.

HORIZONTALES
1. Adverbio comparativo que denota idea de carencia, disminución, restricción o inferioridad en comparación expresa o sobrentendida; diciendo menos también lo sacarías
2. Disparos, lujosos y esmerados si son largos
3. Coloquialmente personas muy feas que todos fuimos antes de nacer.
4. Piedras más bien grandes, naturalmente lisas, planas y de poco grueso con las que "coltas" a un chino
5. Batracio que aparece con relativa frecuencia por este blog (en plural)

sábado, 24 de diciembre de 2011

aladzvfdinei

Recorrido ido ido ido

En las nueve casillas en blanco coloque los números del 1 al 9 de forma que al realizar el recorrido señalado cada vez que pasamos de una casilla a la siguiente en horizontal (tanto a la izquierda como a la derecha) le sumamos una cantidad X y cada vez que nos desplazamos en vertical (tanto hacia arriba como hacia abajo) le restamos una cantidad Y.


Charada 24


Related Posts with Thumbnails