Bueno y todos los paréntesis que deseen. El caso es que tengan un perfecto 2010 todas, todes, todis, todos y todus.
jueves, 31 de diciembre de 2009
Perfecto 2010 para todos de 26 ises.
Bueno y todos los paréntesis que deseen. El caso es que tengan un perfecto 2010 todas, todes, todis, todos y todus.
lunes, 28 de diciembre de 2009
Charada
El diccionario dice que una charada es un acertijo en el que se trata de adivinar una palabra, haciendo una indicación sobre su significado y el de las palabras que resultan tomando una o varias sílabas de aquella.
Unos ejemplos aquí
Y esto es mi primera aproximación a una charada (prometo ir mejorando):
En ti una-tres
piel suave de tres-una
cuatro quiero para dos
dos todas linda
Tus lagrimas cuatro-dos
tu boca amor me una
quererte yo tres.
jueves, 24 de diciembre de 2009
Christ-igra-mas

Descubra el mensaje oculto en las palabras verticales marcadas en rojo.
Horizontales.
1. Tan claro como el diente italiano con el que termina
2. Ese adorno o cinta que se pone a los pañuelos y cortinas o a los muros, Por cierto ayer por la noche comí un poco de Fabada.
3. Poner la ropa al revés
4. Gente como usted.
5. Cuando estoy positivo me siento ....... por el negativo -dijo el polo-.
6. Delicadeza y primor. Y estas son las letras que tiene al fin:eza.
7. Que ha adquirido seso y cordura.
8. Persona adherida recientemente a una causa, o recientemente incorporada a una agrupación o colectividad. El día que se lo dijeron al Sr. Páez, cuando ingreso al gremio de los músicos, hubo risas y murmullos por lo bajo.
9. Se quedará con la vuelta de la compra diaria, o no negarle nada a Sara.
10. Lo que tuvo que hacer el del 7. para estar así, o pedirle que prepare el asado a Su Alteza Real.
Si no se animan a buscar la solución, hoy por ser hoy, en el primer comentario la pueden encontrar, no deje de verla.
martes, 22 de diciembre de 2009
Lotería, π y ayuda.
Me llamó la atención lo cerca que quedaban diversos números de 5 cifras, por ejemplo el 00026 lo encontramos en el lugar 22.759.
Estaba próxima la Lotería de Navidad (para los que no son de España les diré que es un gran acontecimiento que inaugura cada año las fiestas de Navidad) , por lo que jugué un rato a buscar el numero de 5 cifras que tarda más en aparecer en los decimales de pi. Por un momento me dije: “si lo encuentro seguro que es el que toca en la lotería”.
Después de muchos intentos encontré el 25.687, que no se encuentra hasta llegados al decimal 231.906 pero desistí de seguir buscando por mi falta de fe en esas premoniciones y porque necesitaría mucho tiempo probar los 85.000 números del sorteo de la Lotería de Navidad.
Hoy que se ha celebrado el tradicional sorteo me acordé de mi jueguecito y por curiosidad fui a ver que lugar ocupaba “el gordo”: el numero premiado, que ha sido el 78.294
y resulta que no aparece hasta el lugar:
578.987 ¡¡¡¡
¿será el último de 5 cifras en aparecer?
Necesito su ayuda para que encuentren urgentemente, usando la citada herramienta o como mejor sepan discurrir, otro número de 5 cifras entre el 00000 y el 84999, que ocupe un lugar posterior al decimal 578.687 dentro de los decimales de Pi.
Mientras tanto me estaré tirando de los pelos por no creer en las premoniciones y no haberlo buscado.
lunes, 21 de diciembre de 2009
= 2010
Se puede pasar dos veces por el mismo lugar pero una vez usado un número o un signo este no se puede volver a usar.
La ruta solo es válida si intercala números y signos, dos números seguidos o dos signos seguidos significará que esta usted perdido.
Lógrelo antes de 2010, pero tranquilo, aunque no lo consiga seguro que tendrá un magnífico 2010.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Orden y rigor

Una palabra de la columna A pertenece a la columna B y una palabra de la columna B pertenece a la columna A
jueves, 17 de diciembre de 2009
Despistada si, tonta no

miércoles, 16 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
Fonética serie
Aguanta, Estudia, Cirilo, Fortalece, Azofaifa, Desistirás....
No estaré tranquilo hasta que no eleven el nivel.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Dos cosas en común
Deshágase de dudas, descubra las claves, descifre que 2 cosas unen a estas desfiniciones, definiciones quiero descir.
a- Pierde el control sobretodo el caballo.
b- Malquerencia nacida en el ánimo por desengaños sufridos en la consecución de los deseos o en los empeños de la vanidad (sic drae)
c- Si el toro se parte el cuello contra el burladero se....
d- y es un ... si muere el astado con el estoque en el cuello.
e- “Desvestidillos.”
f- Fuera de los caminos frecuentados (a ~)
g-¡Baje usted de Venus!, de mi yegua Venus.
h- Cosiendo el libro que habían deshojado, tiró tanto de la aguja que la ....
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Lo inteligente aveces (injustamente) no es lo correcto.
El primer problema era este:

Seguro que averiguan rápidamente el resultado pero la respuesta más rápida, elemental y lógica la pueden ver aquí.
El segundo es mejor aún, y si el otro por su ingenio merecía el aprobado éste es digno de sobresaliente. La pregunta, bien sencilla, era:

La respuesta digna del mejor matemático fue ésta.
Sin embargo uno tiene dudas de lo verídico de estas historias por eso me gustaría que leyesen el caso real de una gran injusticia académica que le ocurrió a mi hermano inmediatamente menor:
El examen era de inglés y una de las preguntas rezaba así : “ a la salida del instituto una pareja de turistas ingleses (que como todos los turistas ingleses solo saben inglés) te pregunta como llegar a la calle Urzaiz ( calle que queda varios cruces, plazas y desviaciones a izquierda y derecha del instituto). Detalla en inglés (of course) como les indicarías la forma de llegar hasta allí".
Mi hermano apenas tardó unos segundos en su respuesta y se extrañó mucho al ver a sus compañeros que cubrían folios con prolijas descripciones del laberíntico recorrido a realizar.
Su respuesta fue bien sencilla, natural y sincera:
“Ask the policeman”
Nunca hemos entendido porqué le suspendieron el examen.
lunes, 7 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
Hoy es un día redondo, mejor dicho cuadrado
jueves, 3 de diciembre de 2009
En cuatro "n-gonas" partes

No me digan que pensaron que iba a ser así de sencillo.!!!
Pues no; se trata de que los trozos resultantes tengan su perimetro formado por el mayor número posible de lados.
(Los trozos deben ser continuos no pueden tener una cuadricula aislada o unida solo por un vértice)
En las soluciones nos pueden decir el número obtenido
La solución de la casa
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Las cuitas de Autorio.
No te fallan los sentidos mi amigo Autorio Cultismundi , Es él y en semejantes menesteres se halla en la vía pública y cualquiera puede unirse a su coro de amigos y escuchar tus hermosos versos cantados.
¡Y dirá que son de su ingenio mis poemas!
No, en absoluto, es sabido que ensalza tus virtudes creativas y hace llegar urbi et orbe la grandiosidad de tus letras, la brillantez de tu intelecto.
Pero pedirá a quien le escuche que le pague lo que en justa compensación a mi esfuerzo creativo deberían pagar a mi persona.
No es así, lo hace por el placer que tu obra le produce, por hacerla llegar a quien no puede acceder a oírla de tu voz en el teatro, por lo oneroso de tus oratorias.
Creo en cualquier caso que es un atentado contra la cultura de la que los poetas somos únicos difusores, contra mi esfuerzo, y un menoscabo de mi hacienda visto que me roba potenciales oyentes de las obras salidas de mi intelecto y de mi voz.
Me hago cargo de tu enfado y de cuanto afirmas, y juzgo en derecho tu reclamación. ¿qué propones que debo decretar para evitar este injusto comportamiento?
Entiendo mi buen Cesar que una vez denunciado y reconvenido por su actitud, si el autor de estas tropelías al saber y la cultura, insistiera en su conducta execrable, debiera de ser objeto de privación de su medio de difusión.
En concreto que crees que se debe hacer
Si así lo determinan los guardianes del saber y le hallan culpable, no esperar a que la lenta justicia le de cobertura y se le sentencie por el sabio comité a cortarle la lengua, músculo sin el cual ningún nuevo daño podrá hacer.
Me parece bien, con los decretos que sobre el orden del milenio en la nueva hacienda y la manufactura perdurable me encuentro a elaborar lo meteré para el bien de tu industria, de la cultura y el saber.
A propósito de esto y esto otro
martes, 1 de diciembre de 2009
Capitales... ¿más capitales? – Sí, 6 y ya no más .
Por pura inercia y como nos quedaron muchas Capitales en el tintero, hemos factorizado las letras de 6 de ellas que aparecían sumadas y como resultado tenemos este polinomio.:
Resuélvalo, ordene las letras y descubra las 6 capitales.
Veamos un ejemplo de 3 capitales:
UAK[ITW+B(1+L)]
Solución:
UAK(ITW+B+BL) => UAKITW+UAKB+UAKBL => (ordenando) => KUWAIT+BAKU+KABUL. (capitales de Kuwait, Azerbaiyán e Afganistán respectivamente)
Sencillo ¿verdad?.
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
sábado, 28 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
Capitales 1
Ya saben encuentre la capital de algún país del mundo escondida en cada una de las imágenes que de hoy a fin de mes iremos publicando.
Para empezar una sencillita ¿cuál es la capital de la Alta (y parece que inagotable) Fidelidad ? :

lunes, 16 de noviembre de 2009
Dos mitades

jueves, 12 de noviembre de 2009
Casi lo mismo
a. Para predicar » Cefalopodito.
b. Especie de barniz que da el tiempo » Se desliza
c. Esa gente que acompaña a un preboste » No esta mojadito.
d. Alma » Alienta
e. Diligente » Pido
f. Barco » Aroma del vino
g. Estropea, arruga » “Así que sí ..”
h. Sin Hojas » Hace que sea cortante.
i. Titulo de majestad de reyes Turcos » Así llama JuanCar a la Reina (su esposa).
j. Hueso » Con él se hacen castillos (de arena)
k. Que puede fundirse » Arma de los soldados de infantería.
l. Confortable » De allí es un dragón
m. Se entiende sin que me la digas » Vasija con asa para tomar un cafecito.
n. Cortan un Árbol » Sonido de la campana
ñ. Vivo, moro, resido » No hace al monje.
o. Practico mi profesión » Fuerzas armadas de tierra y aire.
p. Sitios donde vientre y piernas se hacen uno » de la pérfida Albión
q. Entre el duque y en conde » Metas (gol), señales, dejes huella...
r. Jardín de ciudad » Entarimado en el suelo de casa.
s. Cubierta del motor del automóvil. » Orquiectomizo. (o si lo prefieren: Jefe de una mafia)
t. Según Leibniz cada una de las sustancias indivisibles, pero de naturaleza distinta, que componen el universo. » Lo que hacen los monos.
¿ Cuál es el detalle? ¿Cuáles las parejas de palabras?
miércoles, 11 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
Veo, veo y no te creo

Estaba en una región donde además de ser la mitad veraces (dicen siempre la verdad y no pueden decir nada que no sea verdad) y la otra mitad mentirosos (mienten siempre y no pueden decir nada que no sea mentira) resulta que la mitad de la población tenía vista de rayos X y podía ver tras los objetos (si, si, como superman, de hecho el planeta está a dos cuadras siderales a mano izquierda de Kriptón) y la otra mitad tenían la vista normal como usted y como yo.
Esto afectaba indistintamente a veraces y a mentirosos.
Entre ellos saben reconocer a un veraz o un mentiroso, pero no saben si otro individuo tiene o no vista de rayos X.
Antes de saber yo todo eso, estaba con 4 aborígenes del lugar y les desafié a que adivinaran cuantas monedas escondía en mi puño cerrado.
Esto me contestaron estando todos juntos :
Avilio dijo 4
Bocchio dijo : no lo sé
Cegatto dijo: 3
Delmiro dijo: no lo sé.
Después supe que ninguno de los 4 compartía las dos características con otro, esto es: si había dos veraces uno tenia vista de rayos X y el otro no.
¿Cuántas monedas tenía en la mano? ¿Que características tiene cada uno?
lunes, 9 de noviembre de 2009
¿Dónde está Wally ( o como se llame)? 5
Después de más de cinco años publicando acertijos en la red con desigual regularidad, hoy he caído en la cuenta de que nunca hice una sopa de letras.
Nunca es tarde.
Encuentra a Wally y a Wally en Francia, en Alemania, en Estados Unidos, en Italia, en Dinamarca y en Noruega.
Si pongo más explicaciones creo que sería demasiado sencillo.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Ordenando abecedarios

viernes, 6 de noviembre de 2009
Jugando con el INE
También es una herramienta muy interesante para dar respuesta a las grandes preguntas que uno se hace en la vida.:
Hoy nos centraremos en las poblaciones,
Díganme
¿Quién no se ha preguntado alguna vez en su vida porqué esa predestinada aldea de Samos en la Provincia de Lugo se llama Viladetres?
¿No han deseado salir de la duda de cuantas piedras del molino tocan por habitante a los pobladores de “Cuevas del Molino de las dos Piedras” no menos predestinado lugar de San Pedro, provincia de Albacete o cuántas calles le corresponde a cada a parroquiano de “Cinco Calles” población del termino municipal de Arzua (qué queso más rico) en la provincia de La Coruña?
¿Cómo seguir ignorando que hay 999.971 razones para ver un poco exagerado el predestinado nombre de “Millón” en Lousame (La Coruña)?
¿Cómo acostarse una noche más sin saber en qué población de Lladurs en Lérida, son 22 personas y según su nombre no cabe ni una más?
Quién no sigue inquieto por no saber si hay más hombres que mujeres en:
Eido Macho (en La Lama, Pontevedra) o en
Punta Mujeres (Haría , Las Palmas)
O si hay más damas que caballeros en
La Dama (Vallehermoso Santa Cruz de Tenerife) o en
Caballeros (Siero, Asturias).
Y ya saben, todos dicen “no quedó ni el Tato” Pero quien no se pregunta a todas horas ¿dónde están metidos todos los Tatos y cuantos son? O mas inquietante todavía ¿en qué población uno se sorprende al ver que Tato se quedó?
-------------
Para salir de dudas les ayudará mucho la herramienta que aparece a la derecha en la web del INE donde dice "Cuántos habitantes tiene ..."
jueves, 5 de noviembre de 2009
"twentysixholic"
el siguiente: 18
el siguiente: 19
el siguiente: 20
y año tras año uno más, por fin estaba en 25 y confiado esperaba que el siguiente sería:
26 ¡ Veintiséis!.
Pero no.
¡oh cruel destino!,
frustración y desencanto : llego de nuevo 17.
¿Cuándo llegó por fin mi primer 26?,
¿Cuántos más he vivido?, ¿cuándo?
¿Cuál será el próximo? (no sea cruel, dígamelo con delicadeza)
¿En que año nací?
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Tembleque
La ilusión óptica que hoy les traigo es una de las que más me han impresionado de cuantas he visto.
Tiene tal sensación de movimiento que cansa tanto como los insufribles textos en movimiento o GIFs animados que invaden la red, por eso prefiero dejarla AQUÍ para los que quieran verla y de paso, como no podía ser de otra manera, ver si son capaces de decirme:
-¿Qué número se esconde en las imágenes?
-¿Qué diferencia hay entre la imagen de la izquierda y la de la derecha?
-------
La imagen original “Out of Focus” es de Akiyoshi Kitaoka y en esta página pueden encontrar una explicación (en inglés) del porqué del efecto óptico
martes, 3 de noviembre de 2009
Pitagomero

-2- ¿Cuánto más grande? (la mejor respuesta es la que emplee el menor número de letras (o ninguna) de la siguiente figura):
-3- ¿Si nos dicen que el área de A es 25 m2 podemos saber cuál es la diferencia en m2 ?lunes, 2 de noviembre de 2009
Primitos*
y más sencillo:
¿Cuál es el menor número primo del menor número primo de cifras que se escribe con el menor numero primo de letras?
(*)Inspirado en este ingenioso acertijo de PPT publicado en Acertijos y más cosas
sábado, 31 de octubre de 2009
Publicidad encubierta: y "yo"

Todos los logos que originaron esta serie de "publicidades encubiertas" los pueden ver aquí por orden de aparición.
viernes, 30 de octubre de 2009
Publicidad encubierta: "fuma"
jueves, 29 de octubre de 2009
Publicidad encubierta "la luna feliz"

miércoles, 28 de octubre de 2009
Publicidad encubierta "el nido"

martes, 27 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
Publicidad encubierta: "Disco"

y tu ¿lo ves?